AmphibiaWeb - Phyllonastes naturetrekii
AMPHIBIAWEB

 

(Translations may not be accurate.)

Phyllonastes naturetrekii Reyes P., Reyes-Puig, Ron, Ortega, Guayasamin, Goodrum, Recalde, Vieira, Koch & Yánez-Muñoz, 2019
Naturetrek Leaf Frog (English); Cutín Noble de Naturetrek (Spanish)
family: Strabomantidae
genus: Phyllonastes
Species Description: Reyes-Puig JP, C Reyes-Puig, S Ron, JA Ortega, JM Guayasamin, M Goodrum, F Recalde, JJ Vieira, C Koch, and MH Yánez-Muñoz. 2019. A new species of terrestrial frog of the genus Noblella Barbour, 1930 (Amphibia: Strabomantidae) from the Llanganates-Sangay Ecological Corridor, Tungurahua, Ecuador. PeerJ 7:e7405.
Conservation Status (definitions)
IUCN Red List Status Account
CITES No CITES Listing
National Status None
Regional Status None

   

 
Berkeley mapper logo

View distribution map in BerkeleyMapper.

Country distribution from AmphibiaWeb's database: Ecuador

bioweb ecuador logo Anfibios del Ecuador

Vernacular Name

Cutín de hojarasca de Candelaria

State/Provinces

Tungurahua

Natural Regions

Bosque Montano Oriental

Identification

Es una especie de rana muy pequeña, de color café y con dedos de las manos terminados en punta (2). Se diferencia de las demás especies de Phyllonastes del Ecuador por su membrana timpánica no diferenciada y un anillo timpánico débilmente definido (2). Puede ser confundida con especies que presenten puntos a marcas en la región suprainguinal como Phyllonastes coloma y Phyllonastes heyeri. Sin embargo, estas presentan el anillo y la membrana timpánica claramente visibles, además, Phyllonastes coloma presenta una coloración ventral roja intensa (café negruzca en Phyllonastes naturetrekii). Otras especies de Phyllonastes de las estribaciones orientales como Phyllonastes myrmecoidesPhyllonastes personinus Phyllonastes lochites muestran una coloración ventral mucho más clara y carecen de tubérculos en en el dorso y en el párpado; además, Phyllonastes myrmecoides posee papilas en la punta de los dedos (ausentes en Phyllonastes naturetrekii), los machos de Phyllonastes personinus no presentan hendiduras vocales (hendiduras presentes en Phyllonastes naturetrekii). Noblella duellmani carece de anillo timpánico y membrana timpánica (membrana timpánica diferenciada y un anillo timpánico débilmente definido en Phyllonastes naturetrekii), además, presenta tres falanges en el dedo IV (dos falanges en Phyllonastes naturetrekii) y la coloracion de la superficie ventral de los muslos y pantorrillas es café a café anaranjado (café oscuro a negro con diminutos puntos blancos en Phyllonastes naturetrekii).

Description

Es una especie de rana muy pequeña que se caracteriza por la siguiente combinación de caracteres (1): (1) piel del dorso y flancos levemente granulada a tuberculada (piel lisa en especímenes preservados) con tubérculos subcónicos dispersos en la región sacra, piel del abdomen finamente granulada; (2) membrana timpánica no diferenciada, anillo timpánico débilmente definido; (3) hocico alargado en vista dorsal, redondeado en vista latera; (4) párpados con tubérculos redondeados y aplanados; (5) procesos dentígeros del vómer ausentes; (6) saco vocal, hendiduras vocales  y excrecencias nupciales presentes; (7) dedos de las manos sin discos expandidos, la punta de los dedos acuminada, Dedo I de la mano más corto que el Dedo II de la mano, carece de surcos circulares y papilas; (8) falanges distales romas o en forma de “T”, fórmula falangea de la mano 2, 2, 3, 2; (9) tubérculos palmares supernumerarios ausentes, tubérculos ulnares presentes (reducidos en especímenes preservados); (10) un tubérculo tarsal subcónico presente, dos tubérculos metatarsal prominentes, extremo distal de los dedos de los pies puntiagudo, con surcos circulares débilmente definidos, papila ausente; (11) Dedo V del pie más corto que el Dedo III del pie; (12) fórmula falangea del pie 2, 2, 3, 4, 3. (1

Color in Life

Dorso predominantemente café claro o café oscuro con dos marcas suprainguinales negras o con una línea medio-dorsal de color crema; vientre y garganta es café claro a café con puntos pequeños de color blanco dispersos uniformemente por toda la superficie (1).

Males Face Cloacal Length Average

Promedio = 11.6 mm (rango 11.2–12.1, n = 3).
(1

Females Face Cloacal Length Average

Promedio = 13.7 mm (rango 13.1–14.4, n = 6).
(1

Habitat and Biology

Habita en Bosques andinos maduros con árboles emergentes sobre un dosel denso, abundante vegetación herbácea y hojarasca; también ha sido encontrada en bosque secundario dominado por plantas del género Chusquea. Se han registrado cantos durante el día y en menor cantidad durante la noche, lo que indica que la especie es mayoritariamente diurna, característica del género Phyllonastes (1).

Distribution

Es conocida solo de cuatro localidades del bosque nublado en la cuenca alta del río Pastaza en el Corredor Ecológico Llanganates-Sangay. Tres localidades son parte de las Reservas Naturetrek de la Fundación Ecominga, en Vizcaya y en el Bosque Protector Cerro Candelaria, la región oriental del Cantón Baños, Provincia de Tungurahua (1).

Altitudinal Range

De 2000 a 2400 m sobre el nivel del mar.

Taxonomy and Evolutionary Relationships

Es la especie hermana de un clado formado por Phyllonastes coloma, Phyllonastes mindo, Phyllonastes personinus, Phyllonastes ecuadoriensis y Phyllonastes worleyae (2). Fue transferida del género Noblella a Phyllonastes por Ortega et al. (2) en 2025. 

Etymology

El epíteto específico es un posesivo latinizado usado en aposición para honrar los esfuerzos de la compañía Naturetrek, que aportó con la adquisición de reservas de bosques en la cuenca alta del río Pastaza para la Fundación Ecominga. Bosques en los cuales la especie fue encontrada (1).

Additional Information

 Se provee la descripción osteológica basada en imágenes de micro-CT de una hembra adulta (paratipo) (1). Ortega et al. (2) proveen información filogenética, morfológica y biogeográfica. 

Phyllonastes naturetrekii

Phyllonastes naturetrekii

Phyllonastes naturetrekii

Summary Author

Julio C. Carrión

Editor

Santiago R. Ron

Edition Date

2025-04-01T00:00:00

Update Date

2025-04-10T07:19:26.197

Literature Cited

Reyes-Puig, J., Reyes-Puig, C., Ron, S., Ortega, J., Guayasamin, J. 2019. A new species of terrestrial frog of the genus Noblella Barbour, 1930 (Amphibia: Strabomantidae) from the Llanganates-Sangay Ecological Corridor, Tungurahua, Ecuador. PeerJ 7: e7405.

Ortega, J.A., Cisneros-Heredia, D., Camper, J.D., Romero-Carvajal, A., Negrete, L., Ron, S.R. 2025. Systematics of minute strabomantid frogs allocated to the genus Noblella (Amphibia: Anura) with description of a new genus, seven new species, and insights into historical biogeography. Zoological Journal of the Linnean Society 203: 1—60. PDF