Vernacular Name
Cutín de hojarasca de Piuntza
State/Provinces
Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Pastaza
Natural Regions
Bosque Montano Oriental
Identification
Noblella lochites es similar a Noblella myrmecoides y Noblella lynchi. Difiere de Noblella myrmecoides por tener los dígitos puntiagudos, el vientre gris apagado y coloración café grisácea en el dorso, costado de la cabeza y flancos anteriores (1). Mientras que de Noblella lynchi se diferencia por su piel dorsal pustular, el cuarto dedo manual con tres falanges y la presencia de pliegues dorsolaterales (2).
Description
Noblella lochites presenta la siguiente combinación de caracteres (1): (1) piel dorsal finamente granular con tubérculos de tamaño moderado en los flancos; vientre liso; pliegue discoidal ausente; pliegues dorsolaterales ausentes; (2) tímpano más alto que ancho, 1/3 del tamaño del ojo; (3) hocico truncado visto dorsal y lateralmente; canto rostral redondeado, recto; (4) párpado superior sin tubérculos, más angosto que la distancia interorbital; crestas craneales ausentes; (5) procesos dentígeros de los vómers ausentes; (6) hendiduras vocales presentes; almohadillas nupciales ausentes; (7) Dedo I de la mano mas corto que el II; punta de los dígitos sin almoahdillas, hinchadas y punteagudas; (8) dedos de las manos sin rebordes cutáneos; (9) tubérculos ulnares ausentes; (10) talón y borde externo del tarso sin tubérculos; (11) tubérculo metatarsal interno grande transversal, más grande que el externo, ambos del doble de ancho que de largo; (12) dedos de los pies sin rebordes cutáneos; membranas ausentes; punta de los dedos punteaguda, ampliamente dilatada en las almohadillas.
Color in Life
Coloración dorsal gris con una línea café bajando por el centro de la espalda; vientre gris apagado sin ningún patrón.
Males Face Cloacal Length Average
Promedio = 14.2 mm (rango 13.4-15.3; n = 6) (5
Females Face Cloacal Length Average
Promedio = 17.2 mm (rango 12.9-19.4; n = 13) (5
Habitat and Biology
El holotipo fue colectado durante el día en la hojarasca dentro de bosque nublado (1). Varios individuos fueron encontrados en el día, y ocasionalmente machos cantando; mientras que otros especímenes fueron encontrados en la noche y parecían no estar activos. Se encuentra tanto en bosque primario y secundario, donde vive principalmente en la hojarasca o áreas arenosas cubiertas por musgos y raíces (5).
Reproduction
Se reproducen por desarrollo directo.
Distribution
Se conoce de elevaciones moderadas en las estribaciones Amazónicas de los Andes desde la Cordillera del Cóndor en Perú hasta la Cordillera de Cutucú en Ecuador (Provincias de Pastaza, Zamora Chinchipe y Morona Santiago). Ha sido registrada recientemente en el puesto militar Alfonso Ugarte en el Departamento Amazonas, Cordillera del Cóndor y Perú.
Altitudinal Range
Ocurre entre los 900 a 1700 m sobre el nivel del mar.
Taxonomy and Evolutionary Relationships
De la Riva et al. ( 3) resucita el género Noblella que se encontraba bajo el sinónimo de Phyllonastes. De acuerdo a una filogenia molecular, Noblella lochites mostró una cercana relación con el género Barycholos ( 6). Además, en la filogenia de Jetz y Pyron ( 7) Noblella lochites es espcie hermana del clado Noblella myrmecoides + Noblella heyeri.
Etymology
Del griego "lochites", en referencia a su ocurrencia en la remota Cordillera del Cóndor (1).
Additional Information
Guayasamin y Terán-Valdez (2) la incluyen en su clave de identificación para el género Noblella.
Summary Author
Caty Frenkel, Juan M. Guayasamín, Mario H. Yánez-Muñoz y Santiago R. Ron
Editor
Mario H. Yánez-Muñoz
Edition Date
2011-12-20T00:00:00
Update Date
2025-01-15T09:51:21.917
Literature Cited
Lynch, J. D. 1976. Two new species of frogs of the genus Euparkerella (Amphibia: Leptodactylidae) from Ecuador and Perú. Herpetologica 32:48-53.PDF Guayasamin, J. M. y Terán-Valdez, A. 2009. A new species of Noblella (Amphibia: Strabomantidae) from the western slopes of the Andes of Ecuador. Zootaxa 2161:47-59.PDF De la Riva, I., Chaparro, J. C., Padial, J. M. 2008. The taxonomic status of Phyllonastes Heyer and Phrynopus peruvianus Noble (Lissamphibia: Anura): resurrection of Noblella Barbour.. Zootaxa 1685:67-68.PDF IUCN. 2010. The IUCN red list of threatened species. http://www.iucnredlist.org/apps/redlist/search. (Consultado: 2010). Harvey, M. B., Almendáriz, A., Brito, J., Batallas, D. 2013. A new species of Noblella (Anura: Craugastoridae) from the Amazonian slopes of the Ecuadorian Andes with comments on Noblella lochites (Lynch). Zootaxa 3635:1-14. Hedges, S. B., Duellman, W. E. y Heinicke, M. P. 2008. New World direct-developing frogs (Anura: Terrarana): Molecular phylogeny, classification, biogeography, and conservation. Zootaxa 1737:1-182. Jetz, W., Pyron, R. A. 2018. The interplay of past diversification and evolutionary isolation with present imperilment across the amphibian tree of life. Nature Ecology & Evolution 2: 850-858.
|