Vernacular Name
Cutín de Los Cedros
State/Provinces
Imbabura
Natural Regions
Bosque Montano Occidental
Identification
Es una rana pequeña de dorso variable entre amarillo, naranja y distintas tonalidades de café. Posee un tubérculo alargado en el párpado y talón y varios en el tarso, los discos de sus dedos son expandidos y carece de membrana basal entre los dedos de los pies. Morfológicamente no se la puede distinguir de Pristimantis calcarulatus y Pristimantis pahuma que están cercanamente relacionados y su distribución, aunque cercana, es más al sur (1).
Description
Es una especie de tamaño pequeño con la siguiente combinación de caracteres (1): (1) piel del dorso finamente granular con pocos tubérculos bajos; sin pliegues dorsales; vientre liso a areolado; (2) membrana timpánica presente, su borde superior oculto por el pliegue supratimpánico; (3) hocico redondeado a subacuminado en vista dorsal, redondeado a saliente de perfil, usualmente con una papila en la punta; (4) párpado superior con un tubérculo cónico y varios bajos; sin crestas craneales; (5) procesos dentígeros vomerinos pequeños, oblicuos de contorno, posteriores a las coanas, cada proceso con 2 a 5 dientes; (6) machos con hendiduras vocales y saco vocal subgular grande, sin almohadillas nupciales; (7) el primer dedo de la mano es notoriamente más corto que el segundo, los discos en los dedos son elípticos y lateralmente expandidos a excepción del primer dedo que es ligeramente expandido; (8) dedos de las manos tienen rebordes cutáneos estrechos; tubérculo palmar bifurcado distalmente; pocos tubérculos supernumerarios redondos y carnosos; (9) pocos tubérculos ulnares pequeños; (10) talón con un tubérculo cónico alargado; tubérculos tarsales bajos; (11) los dedos de los pies poseen rebordes cutáneos estrechos, no tienen membranas; el Dedo V es más largo que el tercero; los discos son redondeados y expandidos lateralmente; (12) tubérculo metatarsal interno elíptico, de dos a tres veces el tamaño del tubérculo metatarsal externo; tubérculos plantares supernumerarios pequeños, redondos, bajos y carnosos.
Color in Life
En vida, el dorso es amarillo, naranja o café verdoso, rojizo o amarillento. Los flancos son más claros que el dorso. El vientre es variable entre blanco, crema, amarillo transparentoso y café, con o sin flecos grises. Las superficies posteriores de los muslos son grises, cafés o amarillas con o sin diminutos flecos crema. El iris es gris azulado a amarillento con numerosas reticulaciones delgadas y una línea media horizontal café rojiza. El color de los individuos cambia de acuerdo a las condiciones de luz o temperatura, son más pálidos durante la noche (1).
Males Face Cloacal Length Average
Promedio = 22.2 mm (rango 21.5 – 23.0; n = 6) (1
Females Face Cloacal Length Average
Promedio = 26.7 mm (rango 26.3 – 28.6; n = 7) (1
Habitat and Biology
Se encuentra sólo en bosques primarios no disturbados de la Reserva Los Cedros, la especie es localmente abundante, y los machos cantan desde las superficies de las hojas de los arbustos o árboles en la noche. Hembras y machos fueron encontrados en las superficies de las hojas a menos de 2 m por encima del suelo.
Distribution
Bosques nublados primarios de la Reserva Los Cedros (Provincia de Imbabura)
Altitudinal Range
de 1583 a 1880 m sobre el nivel del mar
Taxonomy and Evolutionary Relationships
Es especie hermana de Pristimantis calcarulatus y está cercanamente relacionada a Pristimantis pahuma (4).
Etymology
El nombre de la especie hace referencia a la localidad tipo, la Reserva Los Cedros, Provincia de Imbabura.
Additional Information
Al ser considerada anteriormente como Pristimantis calcarulatus, muchas de sus características se encuentran descritas en el libro de Lynch, J. D., & Duellman, W. (3). Frogs of the genus Eleutherodactylus in Western Ecuador. Special Publication 23. Natural History Museum, University of Kansas, Lawrence.
Summary Author
Valeria Chasiluisa y Nadia Páez-Rosales
Edition Date
2016-08-18T00:00:00
Update Date
2022-09-27T19:48:40.817
Literature Cited
Hutter, C. R. y Guayasamin, J. M. 2015. Cryptic diversity concealed in the Andean cloud forests: two new species of rainfrogs (Pristimantis) uncovered by molecular and bioacoustic data. Neotropical Biodiversity 1: 36–59.PDF IUCN. 2001. IUCN Red List Categories and Criteria: Version 3.1. IUCN Species Survival Commission. http://www.iucnredlist.org/technical-documents/categories-and-criteria/2001-categories-criteria. (Consultado: 2018). Lynch, J. D. y Duellman, W. E. 1997. Frogs of the genus Eleutherodactylus in Western Ecuador: systematics, ecology, and biogeography. The University of Kansas, Natural History Museum, Special Publication 23:1-236.Enlace Carrión, J., Ron, S. 2021. A new cryptic species of the Pristimantis lacrimosus species group (Anura, Strabomantidae) from the eastern slopes of the Ecuadorian Andes. Evolutionary Systematics 5 2021 151—175.
|